
Ha sido un reto para muchas personas mantener relaciones saludables y felices, tanto en la vida personal como en lo profesional. Para la psicóloga Daniela Levy, que encabeza la Asociación de Psicología Positiva en América Latina (APAL), la ciencia que estudia el peso de los aspectos positivos de la vida humana, como la alegría, la felicidad, el bienestar, más allá del equilibrio físico y mental puede facilitar esta tarea.
Daniela afirma que comunicarse positivamente es muy importante para preservar los matrimonios, amistades o relaciones profesionales, sociales y familiares. "Por lo tanto, estas relaciones se vuelven más saludables y duraderas, libres de dolor", añade.
Ella dice que aquellos que mantienen buenas relaciones ganan mucho de la interacción y el apoyo del otro. "Tener a alguien para “cuidar” y sentirse "cuidado", así como compartir la vida, eventos, pensamientos y sentimientos, hace a los seres humanos más capaces de hacer frente a las dificultades y a celebrar experiencias exitosas ", dice.
Amor incondicional
El amor incondicional es visto como la base para una relación feliz. "El proporciona coraje para ir en busca de cosas realmente significativas y placenteras. A través de este fuerte sentimiento, se experimenta la libertad para seguir pasiones y habilidades", dice la psicóloga.
Daniela cita ejemplos de situaciones positivas que fortalecen los vínculos entre las personas:
Amor incondicional se traduce en seguridad: el psicólogo ingles Donald Winnicott señaló que en niños que jugaban cerca de sus madres, el nivel de creatividad fue mayor que en aquellos que jugaban distantes. Eso es porque ellos corren más riesgos, se caen y se levantan nuevamente y tratan de realizar tareas de diferentes maneras porque se sienten seguros en la presencia de una persona que los ama incondicionalmente. Saber que somos amados incondicionalmente crea un espacio psicológico de seguridad y protección.
El matrimonio - ¿usted debe estar casado o quiere estar casado? Muchas personas se casan por sacrificio o comodidad, que termina generando frustración e infelicidad. El hecho de saber que la pareja continúa con la otra persona por un deber y no por querer estar con ella, elimina cualquier significado de placer que pudiera existir en la relación. Cuando las personas están constantemente dando el significado y el placer por e distantes el otro, y la relación no es equilibrada en este sentido, no hay manera de ser feliz.
A menudo, la separación se produce debido a la falta de comprensión de qué es el amor. La relación requiere una comprensión más profunda de los valores y los deseos de la pareja. Por el amor crezca, ambos deben estar dispuestos al reconocimiento de los deseos, los miedos, las fantasías y los sueños de los demás. Este proceso de conocimiento es infinito, porque siempre hay más para ser revelado - siempre hay más por descubrir. Así que la relación se vuelve más interesante y estimulante.
Cultivar la intimidad - conocer y ser conocido: la noción equivocada de que "el encontrar un amor" garantiza una eterna satisfacción y felicidad en la relación es un engaño. De la misma forma, se engaña quien piensa encontrar el trabajo de sus sueños, el lugar ideal para trabajar y así no tener que trabajar duro. Esto no es diferente en cualquier relación. El desafío radica en la capacidad de cultivar y conquistar la intimidad.
Cultivar la intimidad implica conocer y ser conocido. En el matrimonio, es importante participar en actividades que tengan un significado y sean placenteras para ambos. Conocer cada vez más el uno al otro para construir las bases de un terreno fértil de amor y felicidad a través del tiempo, y también para hacer frente a las inevitables tormentas.
La regla también se aplica a las relaciones entre amigos, familiares e incluso en el ambiente de trabajo. En este caso, la intimidad se puede dar de manera diferente, con la observación y el conocimiento mutuo de los intereses comunes.
El pasado feliz fortalece la relación del presente: el experto en relaciones, el psicólogo norteamericano John Gottman puede predecir el éxito de una relación basada en la forma en que el compañero describe su pasado. Llega a la conclusión de que, cuando la pareja relata los momentos felices que pasaron juntos, la relación tiene más probabilidades de prosperar. Valorizar las experiencias significativas y placenteras del pasado y del presente fortalece la relación.
Gratitud: En sus clases, Martin Seligman que desarrolló la teoría de la Psicología Positiva solicita que los estudiantes escriban una "carta de agradecimiento" a una persona que elijan libremente. Este sencillo ejercicio a menudo tiene un efecto profundo en quien escribió y quien recibió la carta, y por lo tanto en la relación. La carta de agradecimiento es un análisis detallado del significado y del placer derivado de la relación, sea cual sea el ambiente, en ella, se describen experiencias particulares y se comparten los sueños.
HOLA PASTOR RODRIGO Y VIVIANE, EL SABADO LLEVE A MI HERMANA Y LE ENCANTO. YA QUIERO QUE LLEGUE EL SABADO PARA VOLVER A PASAR POR LA TIENDA DE LA REALIZACION, SE QUE PRONTO MI SUEÑO SE HARA REALIDAD, PORQUE VOY CON TODA MI FE, Y CON MUCHA SEGURIDAD EN MI SUEÑO, VIVIANE Y PASTOR EL SABADO SEREMOS 3000, ESTA DETERMINADO Y BUSCAR LA ROSA BLANCA DE LA PAZ. SOY NEFER
ResponderEliminarhola pr y sra
ResponderEliminaryo queria mandarle un saludo muy especial para eliandro decirle que lo quiero mucho. la programacion es muy linda
O amor não consiste em olhar um para o outro, mas sim em olhar juntos para a mesma direcção.”
ResponderEliminar