jueves, 18 de julio de 2013

Los terceros en la relación

Primero: No exponga su relación, no le cuente a todos lo que le sucede, eso abre espacios para opiniones. Hay personas que quieren saber, están más preocupadas con la relación que usted tiene que con la propia.

Segundo: Si piensa que realmente necesita ayuda externa busque a alguien que sea neutral y no esté ligado a la pareja, como lo están familiares o amigos. Busque ayuda preferentemente en alguien que sea especializado en relaciones. ¿Por qué muchas parejas, noviazgos, matrimonios fueron destruidos? Porque buscaron la opinión de alguien que no estaba capacitado para dársela.

Tercero: No transfiera decisiones que tienen que ver con su relación amorosa a otra persona. Eso es una señal de inseguridad. Nuestra elecciones tienen consecuencias y por eso debemos pensar bien antes que actuar. Entonces si hay alguien que tiene que tomar una decisión es uno.

Cuarto: Por amor, aunque equivocados, los padres quieren intervenir en la vida de los hijos, porque creen que su modelo de casamiento es el mejor. La verdad es que la pareja necesita tiempo para construir su propio modelo de casamiento. Uno tiene que tener mucho cuidado con eso, porque muchos matrimonios o parejas hoy que están queriendo llevar el modelo de sus padres pero no logran tener la misma felicidad que ellos.

Quinto: Es importante decir que cuanto mayor sea la interferencia de terceros en la pareja, más tiempo le tomará a esa pareja formar una familia.


Sexto: Respete lo que piensen las personas a su alrededor, pero no deje de ser una persona segura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario