jueves, 10 de mayo de 2012

Fingimiento en la relación amorosa

Para crear y mantener una relación duradera, la pareja debe siempre alimentar el compañerismo, el buen humor, la paciencia y la confianza. Además de eso, es necesario saber escuchar, es el mejor momento para aconsejar y apoyar delante de las situaciones. Pero, y cuando a la pareja no le gusta una determinada situación y prefiere fingir que todo está bien y que todo es comprensible sólo para evitar las peleas entre la pareja. ¿Esto es bueno o malo para la convivencia de los dos?

El fingir para no disgustar a alguien, hasta cierto punto es positivo, pero cuando excede y empieza a interferir demasiado, sólo tiende a perjudicar cada día más la relación. "Es saludable cuando a pesar de cansada y estresada con el ambiente de trabajo, su esposo llega a casa lleno de problemas, y con ganas de desahogarse, al final de la conversación, él pregunta si le fue bien en su día y usted finge que todo está normal. Esto es bueno para ese día, porque en realidad hay una preocupación por evitar al compañero una preocupación", explica la psicóloga Joana Magalhães Villas.

Según Joana, por cualquier otra situación el fingimiento no debe suceder bajo ninguna circunstancia. "Si el esposo la molesta por algún motivo, no guarde heridas, trate de sentarse, conversar y exponer sus pensamientos y ansiedades. Piense que la actitud de él puede no haber ocurrido intencionalmente. En este caso, la sinceridad es fundamental para solucionar los problemas. No espere que el otro tome la iniciativa, si algo le molesta, sea leal consigo mismo y dese una oportunidad, tan pronto como sea posible para obtener la solución del problema", advierte.

Eso es lo que la universidad Priscilla Marcondes, de 29 años, hizo con su novio. "Siempre evite al máximo todas las situaciones que pudiesen generar discusiones y desacuerdos entre nosotros. Algunas veces, incluso hasta fingí que no me importaban sus actitudes y lo dejaba pasar. Hasta que decidí decir lo que pensaba y me di cuenta de que es mejor dejar de lado las preocupaciones y los problemas ", dice la universidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario